Almacén de naranjas, años 1920, Vila-real (Castellón). España. Archivos históricos. Azud de Vila-real (Juan Conchillos Falcó, 1696). Neuberger Museum of Art (Purchase, new York). Estados Unidos. Bacante (Francisco Broch i Llop, 1923). Museo de Arte Rosenbach de Filadelfia. Estados Unidos. Brigadier Joaquín Llorens Bayer (1807-1863). Archivos históricos. Convento de las Dominicas, capilla, 1639-1960 (actual plaza Mayor y Ayuntamiento). Archivos históricos. Dogma de la Inmaculada (Pascual Amorós, 1931). Destruido por las milicias anticlericales en 1936. El brigadier Joaquín Llorens Bayer y la toma carlista de Almadén (A. Martí, 1845). Historia de Cabrera y de la Guerra Civil en Aragón, Valencia y Murcia. El Termet de la ermita de la Virgen de Gracia, Vila-real (Castellón). Archivos históricos. Ermita de la Virgen de Gracia (Juan Conchillos, 1699), en el Termet de Vila-real (Castellón). Archivos históricos. Ermita de la Virgen de Gracia en 1887. El Termet, Vila-real (Castellón) Guerra Civil en Vila-real. Colonia Escolar Cayetano Ripoll, instalada en la Ermita de la Virgen de Gracia una vez eliminados los símbolos religiosos (1937). Guerra Civil en Vila-real. Logotipo del Comité de Defensa Nacional Antifascista (1936). Guerra Civil en Vila-real. Tropas de la Legión Cóndor en la calle la Sangre pasando junto a la muralla medieval (1938). Archivos históricos. Guerra Civil en Vila-real. Tropas nacionales en la Calle Pere III, 1938. Guerra Civil Española. Misa por la Liberación (12 octubre 1939). Avenida del Cedre, Vila-real (Castellón). Archivos históricos. Guerra Civil Española. Portada primer número del periódico El Mediterráneo (1938). Castellón. Guerra Civil Española. Savoia-Marchetti SM 79 de la Aviazione Legionaria delle Baliari bombardean el Pont Nou (18 enero 1938.) de Vila-real. Archivos históricos. Guerra de Sucesión en Vila-real. Degüello y quema de Villarreal por las tropas de Felipe V, 12 de enero de 1706 (Benito Traver, 1925). Iglesia de San Pascual (Nuestra Señora del Rosario). Altar Mayor (1925), de Pascual Amorós. Destruido por las milicias anticlericales en 1936. Iglesia de San Pascual, Real Capilla (siglo XVII). Destruida en 1936 por milicianos anticlericales. Iglesia de San Pascual. Arco triunfal, visita del rey Alfonso XIII (1905). Vila-real (Castellón). Archivos históricos. Iglesia de San Pascual. Peregrinación Nacional a San Pascual del 1899. José Peidro a los 20 años, impulsor de la CNT en Vila-real. Archivos históricos. La España franquista. Colección de cupones de racionamiento (1952). Fotografía Julio García Robles. La España franquista. Franco y el alcalde José Ripollés visitan los restos incorruptos de San Pascual (1952). Vila-real (Castellón). Parroquia de San Francisco, Vila-real. Primera cabalgata de Reyes Magos, organizada por Juventud Antoniana (1928). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Angelina Abad Cantavella (1893-1965). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Concha Beltrán Ramos (1896-1988). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Dolores Cano Royo (1858-1925). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Francisco Broch i Llop (1884-1980). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Gregorio Manrique Esteve (1873-1936). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. José María Doñate Sebastiá (1921–1996). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Josep Calduch i Almela (1900-1996). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Juan Bautista Llorens albiol, el Campió Llorens (1897-1937). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Juan Flors García (1892-1980). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Manuel Calduch i Almela (1901-1981). Archivos históricos. Personas célebres de Vila-real. Pascual Amorós Vicent (1876-1943), obra de José Gumbau, 1943. Plano de Vila-real en los primeros tiempos de su fundación (Historia de Vila-real, Benito Traver, 1909). Plano de Vila-real, de Mateu de Viciana (1564), que acompañaría el texto de su padre Rafael Martín de Viciana en la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reyno. Pont Nou, ampliación. Cuadrilla de Anibal (1955). Nacional 340 a su paso por el río Millars. Vila-real. Real de Valencia, moneda de Jaime I el Conquistador (1247). Segunda República Española. La Mort parla, del vila-realenc Fernando Bosch Tortojada, 1933). Archivos históricos. Sello de la Comandancia del Batallón de Voluntarios Realistas de Villarreal Nº 18 (1823). Virgen de Gracia con vestido procesional, estatuilla en madera (siglo XIII). Fotografía de Carlos Sathou (1910). Destruida por milicias anticlericales en 1936. Virgen de Gracia, estatuilla en madera (siglo XIII). Fotografía de Carlos Sathou (1910). Destruida por milicias anticlericales en 1936.
Archivos históricos
Fotografía